septiembre 2019
Chocolate y depresión
El chocolate negro reduce el riesgo de depresión según los datos obtenidos en una encuesta transversal respondida por 13.626 adultos en Estados Unidos. […]
El peso de la fama
Supongo que el reciente fallecimiento de una deportista conocida mueve el interés de los medios de comunicación acerca de la fama y su relación con la salud mental. Ahí va lo que me preguntaron y [...]
Antidepresivos de tipo dual (IRSN)
Se conocen como antidepresivos de tipo dual aquellos que inhiben la recaptación de los dos principales neurotransmisores monoaminas involucrados en los cuadros depresivos: la serotonina y la noradrenalina. ¿Qué es un neurotransmisor monoamina? Los neurotransmisores [...]
No, por favor… de nuevo «depresión postvacacional»
Creo que lo que voy a decir lo escribí hace tres o cuatro años. Me reitero en ello. La «depresión postvacacional» no es un trastorno. Es un claro ejemplo de lo que se ha llamado [...]
De la Neurología a la Neuropsicología
La neuropsicología es el área de la psicología científica que estudia y delimita las relaciones existentes entre la actividad del cerebro, las funciones cognitivas superiores y la conducta humana. El prefijo neuro- (del griego neurón) [...]
julio 2019
Abrazos contra el estrés
Los abrazos ayudan a disminuir los efectos nocivos del estrés y los síntomas de enfermedades leves, según ha mostrado una investigación de la Universidad Carnegie Mellon de Pittsburgh (Estados Unidos). […]