Dra. Humbert

/Dra. Humbert

About Dra. Humbert

Psiquiatra, sobrepasada la línea de la mediana edad. Deseo que estas notas puedan ser útiles a alguien.

Trastornos FACTICIOS: extrañas formas de enfermar

By |2019-07-24T13:56:59+02:00septiembre 29th, 2013|Síndrome de Münchhausen, Síndrome de Münchhausen por poderes, Trastornos facticios|

 Viajes irreales, enfermedades irrealesA casi todas las personas nos gusta que nos presten atención, nos cuiden y nos mimen sobre todo cuando nos sentimos mal o estamos enfermos. Sin embargo, este deseo natural, en un pequeño porcentaje de personas, está arraigado como una necesidad imperiosa de ser cuidado por los demás, y por tanto adoptan [...]

Comentarios desactivados en Trastornos FACTICIOS: extrañas formas de enfermar

Dormir… tal vez soñar, y también despertar

By |2019-07-24T13:57:00+02:00septiembre 15th, 2013|células gliales, fase REM, mielina, neuronas, oligodendrocitos, sueño|

El sueño, saludable para el ser humanoCreo que cualquiera de nosotros estaría de acuerdo con la afirmación que el sueño, me refiero al acto de dormir, es bueno y saludable para el organismo. Pues bien, esta verdad de Perogrullo se nos confirma por un estudio publicado recientemente en “Journal of Neuroscience” por Bellesi y colaboradores, [...]

Comentarios desactivados en Dormir… tal vez soñar, y también despertar

LITIO, confusión, casualidad

By |2019-07-24T13:57:01+02:00septiembre 8th, 2013|depresión, litio, manía, trastorno bipolar|

Los príncipes de SerendipAlgunas personas se muestran preocupadas por su nivel de litio en sangre, atribuyendo al déficit de este mineral la causa de su padecimiento: “Es que me he hecho unos análisis y me falta litio, por eso tengo depresión” o “Debo ser bipolar, porqué me falta litio”… y al indicarles que el nivel [...]

Comentarios desactivados en LITIO, confusión, casualidad

Otoño, MELANCOLÍA, relojes internos, depresión…

By |2019-07-24T13:57:02+02:00septiembre 1st, 2013|depresión, trastorno afectivo estacional|

Fin del gozoso veranoPara la gente mediterránea el otoño es una estación melancólica. Aunque los árboles se visten de sus colores más hermosos, que van mudando día a día e incluso hora a hora, y la luz es más difuminada y más amable, el otoño suele traer al ánimo una leve pesadumbre, como cuando uno [...]

Comentarios desactivados en Otoño, MELANCOLÍA, relojes internos, depresión…

El SUEÑO, la Luna y la Poesía

By |2019-07-24T13:57:02+02:00julio 28th, 2013|Sin categoría|

Nuestra fiel compañera, la LunaLa Luna, el satélite que nos acompaña en nuestro viaje eterno alrededor del Sol ha suscitado a lo largo del tiempo curiosidad, temor, reverencia y deificación. Ha sido objeto e inspiración de incontables obras de arte: en la pintura, en la escultura y también en el cine. Y poetas, músicos, y [...]

Comentarios desactivados en El SUEÑO, la Luna y la Poesía

Conservación de los RECUERDOS

By |2019-07-24T13:57:02+02:00julio 21st, 2013|cerebro, hemisferio derecho, hemisferio izquierdo|

Julio Cortázar me hace un préstamo, y aquí lo transcribo:"Los famas para conservar sus recuerdos proceden a embalsamarlos en la siguiente forma: Luego de fijado el recuerdo con pelos y señales, lo envuelven de pies a cabeza en una sábana negra y lo colocan parado contra la pared de la sala, con un cartelito que [...]

Comentarios desactivados en Conservación de los RECUERDOS

El TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO de «MEJOR IMPOSIBLE» poco tiene.

By |2019-07-24T13:57:02+02:00julio 21st, 2013|antidepresivos, compulsiones, función serotonérgica, obsesiones, serotonina, TOC, trastorno obsesivo compulsivo|

La mayoría recordaremos una película protagonizada por Jack Nicholson y Helen Hunt en 1997 que llevó ese título. La dirigió James L. Brooks. El argumento trata de Melvin, un escritor neoyorkino de novelas románticas,  que padece un trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), el cual dificulta su trato social, sin embargo en el film Melvin no parece sufrir [...]

Comentarios desactivados en El TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO de «MEJOR IMPOSIBLE» poco tiene.

La mala fama de los PSICOFÁRMACOS

By |2019-07-24T13:57:02+02:00julio 7th, 2013|acetilcolina, dopamina, efectos adversos, epidemiologia, noradrenalina, psicofármacos, serotonina|

Los psicofármacos (es decir los fármacos utilizados en las afecciones psíquicas) tienen muy “mala prensa”. A diario visito a personas que me indican que preferirían “no tomar pastillas” porque crean adicción, porque pueden tener efectos secundarios, porque no quieren dejar de ser ellos mismos o porque no quieren ir “como zombis”.¿De dónde procede la mala [...]

Comentarios desactivados en La mala fama de los PSICOFÁRMACOS

PREVENCIÓN en la depresión

By |2019-07-24T13:57:02+02:00junio 23rd, 2013|depresión, prevención, recaída, recidiva, recurrencia, tratamiento depresión|

En cuanto a la prevención en la depresión podemos hablar de tres niveles:la prevención primaria, encaminada a evitar la aparición de nuevos casosla prevención secundaria, dirigida a realizar un diagnóstico precoz y consecuentemente un tratamiento tempranola prevención terciaria sobre los pacientes para evitar recaídas y complicaciones como la cronicidad y el suicidio.Prevención primariaEs decir, evitar [...]

Comentarios desactivados en PREVENCIÓN en la depresión