Dra. Humbert

/Dra. Humbert

About Dra. Humbert

Psiquiatra, sobrepasada la línea de la mediana edad. Deseo que estas notas puedan ser útiles a alguien.

Góndola fúnebre. ANSIEDAD Y CREATIVIDAD

By |2019-07-24T13:56:56+02:00marzo 23rd, 2014|crisis de pánico, trastorno de ansiedad|

Góndola fúnebre Estocolmo, hogar de Tranströmer y de los Premios NobelEn 2011, el Premio Nobel de Literatura se concedió al  sueco Tomas Tranströmer (1931)  psicólogo, escritor, poeta y traductor. La Academia Sueca le otorgó este honor “porque a través de sus imágenes condensadas y translúcidas nos permite el acceso a la realidad”. Tranströmer no es muy [...]

Comentarios desactivados en Góndola fúnebre. ANSIEDAD Y CREATIVIDAD

Platero, Aguedilla, Juan Ramón. DEPRESIÓN Y CREATIVIDAD.

By |2019-07-24T13:56:57+02:00marzo 23rd, 2014|depresión|

El poeta, a lomos de PlateroMuchos escritores célebres, han sufrido padecimientos psíquicos, especialmente cuadros depresivos. También es posible que el creador pueda plasmar la melancolía con una mirada especial. Este año se celebra el centenario de la publicación de uno de los libros más hermosos escrito en lengua castellana: “Platero y yo”.Primera edición de "Platero y [...]

Comentarios desactivados en Platero, Aguedilla, Juan Ramón. DEPRESIÓN Y CREATIVIDAD.

Yo tenía un perro negro llamado DEPRESIÓN.

By |2019-07-24T13:56:57+02:00marzo 9th, 2014|depresión|

DEPRESIÓNEste vídeo explica qué es la depresión, cómo afecta a las personas y la importancia de buscar ayuda para conseguir sentirnos mejor, aprendiendo a convivir con la depresión en vez de sumergirnos en ella.

Comentarios desactivados en Yo tenía un perro negro llamado DEPRESIÓN.

El ESTIGMA SOCIAL en la SALUD MENTAL

By |2019-07-24T13:56:57+02:00marzo 8th, 2014|enfermedad mental, estigma, estigma social|

El estigma en la salud mental Diálogo real entre dos amigos, (ó lo que mi memoria alcanza) escuchado involuntariamente en un cine:  El: -¿Qué? Qué tal estás?Ella: - Mejor, mi médico me ha dado un nuevo antidepresivo y estoy mejor…El (interrumpiéndola): -Yo no se porqué no te dejas de tantas pastillas, solo consigues que te [...]

Comentarios desactivados en El ESTIGMA SOCIAL en la SALUD MENTAL

MUJER Y PSICOPATOLOGÍA (II) Estrés específico

By |2019-07-24T13:56:57+02:00marzo 3rd, 2014|estrés, menarquia, menopausia, psicopatología, psicopatología de la mujer, síndrome disfórico premenstrual|

"Habitación de hotel" (1931) Edward HopperLa figura femenina sugiere una gran desolaciónYa he mencionado en la entrada anterior que tanto las circunstancias etiológicas,  como las variables de estrés, y también las formas de enfermar, difieren en ambos sexos. Vamos a considerar las variables de estrés específicos para las mujeres. Se clasifican en: Derivadas de la [...]

Comentarios desactivados en MUJER Y PSICOPATOLOGÍA (II) Estrés específico

Mujer y Psicopatología (I)

By |2019-07-24T13:56:57+02:00febrero 23rd, 2014|alcoholismo, anorexia, ansiedad, depresión, fobias, ortorexia, tabaquismo, trastorno dismórfico corporal, trastornos de alimentación, trastornos somatomorfos|

1. Epidemiología.  Las mujeres sufren el doble de problemas psíquicos que los hombres La investigación epidemiológica llevada a cabo en las últimas décadas ha demostrado que existen claras diferencias entre hombres y mujeres en la forma de enfermar. Y esto que es válido para la medicina en general, cobra un especial interés en psicopatología y [...]

Comentarios desactivados en Mujer y Psicopatología (I)

Las «desaparecidas» NEUROSIS (III)

By |2019-07-24T13:56:57+02:00febrero 17th, 2014|neurastenia, neurosis, neurosis de angustia, neurosis depresiva, neurosis fóbica, neurosis hipocondríaca, neurosis histérica, neurosis obsesiva|

Manifestaciones clínicas de las Neurosis:"El bebedor de absenta" de Viktor Oliva (1901)Ya se ha comentado que desde principios del siglo XX y hasta 1980 aproximadamente, las neurosis se clasificaban en:  ·               Neurosis de angustia Se caracterizaba por la presencia de ansiedad en distintos niveles de gravedad, desde una situación de intranquilidad moderada, estados de profunda [...]

Comentarios desactivados en Las «desaparecidas» NEUROSIS (III)

Emociones en pantalla

By |2019-07-24T13:56:57+02:00febrero 16th, 2014|autoayuda|

En muchas ocasiones personas a las que atiendo me piden que les recomiende un libro para tener una mejor comprensión de su problema, y en algunos casos, para aplicar las soluciones que estos textos puedan proporcionarles. Vaya, lo que conocemos por libros de AUTOAYUDA (y también en las librerías bajo el título “De crecimiento personal”). [...]

Comentarios desactivados en Emociones en pantalla

Historia del concepto de NEUROSIS (II). Viaje por Europa entre el XVIII y el XX

By |2019-07-24T13:56:58+02:00febrero 2nd, 2014|ansiedad, histeria, neurosis|

"The Old College" en la Universidad de Edimburgo, donde enseño William CullenEl término neurosis fue empleado por vez primera por el médico escocés William Cullen (1710-1790) uno de los médicos más destacados de la escuela médica de Edimburgo,  que en 1769 publicó su “Synopsis nosologiae methodicae” [1].Tengamos presente que a mediados del siglo XVIII, en [...]

Comentarios desactivados en Historia del concepto de NEUROSIS (II). Viaje por Europa entre el XVIII y el XX

Castillos en el aire – NEUROSIS (I)

By |2019-07-24T13:56:58+02:00enero 26th, 2014|neurosis, nosología, trastornos de ansiedad, trastornos disociativos, trastornos somatomorfos|

“Los neuróticos construyen castillos en el aire, los psicóticos los habitan… y los psiquiatras (o psicoanalistas) cobran el alquiler”Probablemente todos hemos escuchado esta frase ingeniosa. Pero… ¿qué es la neurosis? ¿quién es un neurótico?La definición de neurosis:El término clásico NEUROSIS hace referencia a un conjunto heterogéneo de trastornos psíquicos, sin evidencia de lesión orgánica ó [...]

Comentarios desactivados en Castillos en el aire – NEUROSIS (I)