septiembre 2018
El cannabis y su vinculación con los trastornos mentales (I)
El cannabis es un factor de riesgo para las enfermedades mentales. Esta es una afirmación que los psiquiatras clínicos conocemos desde siempre. Y lo sabemos por la experiencia clínica de los numerosos casos que hemos [...]
agosto 2018
Terrorismo y memoria. Estrés postraumático
Interrumpo mi silencio vacacional porque hoy 17 de agosto hace un año que la ciudad de Barcelona sufrió un atentado terrorista, con secuelas incluidas en la localidades de Cambrils y Alcanar. […]
julio 2018
Vacaciones: El arte de aburrirse
Leo en un editorial de una revista médica on-line ( lo interesante que es “no hacer nada” durante las vacaciones. Es un consejo dirigido a médicos hiperocupados, pero que puede extrapolarse a todas las personas que [...]
¿De que hablamos cuando decimos «depresión»?
Realmente en el lenguaje cotidiano cuando decimos "depresión" hablamos de cualquier cosa... normalmente algo que nos entristece, pero también, como el término se ha vulgarizado tanto, de cosas que nos incomodan: "Qué mal tiempo ha [...]
Convivir con la ansiedad
Me permito dar algunos consejos para aquellas personas que sufren de ansiedad. Pero sobre todo debo advertir que tampoco deben ser tomados «al pie de la letra» por todo el mundo y en todas las [...]
junio 2018
Salud mental e inmigración
La psicopatología de la inmigración se sitúa en un contexto más amplio, el de la llamada psiquiatría transcultural, que intenta definir el impacto de la cultura en el diagnóstico, formas de presentación y tratamiento [...]