diciembre 2015
El espectro obsesivo
Un poco de historia: Todos sabemos que queremos decir cuando hablamos de obsesión. Etimológicamente proviene del latín, cuyo verbo obsidere significa asediar. En el sentido psicológico actual el primero que lo utiliza fue Esquirol que [...]
Siempre nos quedará París (El estrés postraumático)
LA NOTICIA Hace casi un mes, fue el 13 de noviembre, París sufrió una serie de atentados que acabaron con la vida de ciento treinta personas (en recuento del día siguiente) y de más [...]
noviembre 2015
¿Cómo le tenemos qué tratar?
A menudo, un familiar de un paciente mío que sufre depresión me pide mi opinión acerca de cómo puede ayudar al enfermo. Normalmente, la frase suele ser “Y la familia ¿cómo le tenemos que tratar?Mi [...]
Ser, estar, padecer… etiquetas
Un tutor de mi época de residencia de psiquiatría insistía mucho en el tema de cómo referirnos a los pacientes. Cuando escuchaba decir a los médicos jóvenes en sesión clínica: “es un paciente depresivo…”. Inmediatamente, [...]
¿Caer bien a todo el mundo? La asertividad
Acabo de leer uno de estos “listado” recomendación para caerle bien a todo el mundo, constaba de diez puntos. He visto otro listado de siete puntos (este trataba de habilidades comunicacionales), y por último otro [...]
octubre 2015
La depresión y la estacionalidad
Como sucede tras las vacaciones, la irrupción del otoño hace que en páginas de consejos de salud, ya sean páginas de papel o virtuales, se nos alerte de ciertas cosas que pueden acaecer en [...]