junio 2016
Depresión: causas remotas…
La comunidad científica está de acuerdo en que el origen de la enfermedad depresiva debe ser multifactorial, esto es una interacción entre factores de tipo ambiental y elementos de tipo biológico. Al hablar de lo [...]
Bah! Dice que tiene depresión
Leo en un artículo de una colega una reflexión que me hace gracia y cito textualmente: “Padecer hipertensión arterial no te convierte en cardiólogo ni tener un hermano con diabetes [...]
Los emigrantes. (El síndrome de Ulises)
“Me preguntas Cíclope cómo me llamo…voy a decírtelo. Mi nombre es nadie y nadie me llaman todos…” (Odisea Canto IX, 360). Quién así se expresa es Ulises, rey de Ítaca (también llamado en griego [...]
Curación o cronicidad
He leído un artículo acerca de “las preguntas más frecuentes en una consulta psiquiátrica”. Y no sólo estaban las preguntas, sino también las respuestas que se daban. Se trataba de una ponencia en un congreso [...]
mayo 2016
Agorafobia
Dr. Carl Westphal, neurólogo y psiquiatra El término agorafobia (que etimológicamente significa “temor al ágora/espacio abierto”) fue utilizado por primera vez por el neurólogo y psiquiatra alemán Carl Friedrich Westphal (1833-1890). Las contribuciones [...]
Ansiedad y adicción
Un gran problema para tratar otro problema La prevalencia de la patología de ansiedad es muy elevada, ya lo he mencionado en otros escritos. Se cree que en torno a un 7 u 8% de [...]