Dra. Humbert

/Dra. Humbert

About Dra. Humbert

Psiquiatra, sobrepasada la línea de la mediana edad. Deseo que estas notas puedan ser útiles a alguien.

Convivir con la ansiedad

By |2019-07-24T13:56:23+02:00julio 1st, 2018|ansiedad, ansiedad crónica, ansiedad generalizada, Sin categoría, trastorno de ansiedad|

Me permito dar algunos consejos para aquellas personas que sufren de ansiedad. Pero sobre todo debo advertir que tampoco deben ser tomados «al pie de la letra» por todo el mundo y en todas las situaciones.  […]

Comentarios desactivados en Convivir con la ansiedad

Salud mental e inmigración

By |2019-07-24T13:56:24+02:00junio 17th, 2018|estrés, estrés postraumático, síndrome de Ulises|

  La psicopatología de la inmigración se sitúa en un contexto más amplio, el de la llamada psiquiatría transcultural, que intenta definir el impacto de la cultura en el diagnóstico, formas de presentación y tratamiento de los trastornos mentales. […]

Comentarios desactivados en Salud mental e inmigración

Transmisión de padres a hijos. Genética y conocimiento (I)

By |2019-07-24T13:56:24+02:00junio 3rd, 2018|genética|

La herencia genética consiste en la transmisión a la descendencia de los caracteres de los ascendentes. El conjunto de todos los caracteres transmisibles, que vienen fijados en los genes, recibe el nombre de genotipo y su manifestación exterior que se refleja en el aspecto del individuo se llama fenotipo. […]

Comentarios desactivados en Transmisión de padres a hijos. Genética y conocimiento (I)

Conectividad neuronal en la depresión

By |2019-07-24T13:56:24+02:00junio 2nd, 2018|depresión, depresión mayor|

Según un reciente estudio publicado en la revista Biological Psychiatry  las personas que padecen de un trastorno depresivo mayor presentan alteraciones en la actividad y la conectividad de determinados sistemas cerebrales. […]

Comentarios desactivados en Conectividad neuronal en la depresión

Las variantes genómicas asociadas a la depresión: 44

By |2019-07-24T13:56:24+02:00mayo 12th, 2018|depresión mayor|

Como ya sabemos el trastorno depresivo mayor es una enfermedad muy frecuente. Según cálculos de la Organización Mundial de la Salud, unos trescientos cincuenta millones de personas en el mundo se ven afectados por ella. […]

Comentarios desactivados en Las variantes genómicas asociadas a la depresión: 44

Día de la madre

By |2019-07-24T13:56:24+02:00mayo 6th, 2018|autoestima|

El primer domingo de mayo se celebra en España el “Día de la madre”. He recibido multitud de felicitaciones vía whatsapp, la mayoría de otras madres como mis cuñadas o mis compañeras de profesión, y entre las bromas, Sonia nos decía que, como eso del día de la madre era un invento de los grandes [...]

Comentarios desactivados en Día de la madre

 Cleptomanía… y otros trastornos del control de los impulsos

By |2019-07-24T13:56:24+02:00abril 30th, 2018|cleptomanía|

La esperpéntica política de nuestro país pone a veces en el candelero algún trastorno psíquico para explicar alguna conducta no claramente explicable. En la pasada semana ha sido la cleptomanía la afección de la que la prensa ha escrito. […]

Comentarios desactivados en  Cleptomanía… y otros trastornos del control de los impulsos

Dormir… tal vez soñar

By |2019-07-24T13:56:24+02:00abril 22nd, 2018|insomnio|

“Morir, dormir… ta vez soñar, y pensar que con el sueño damos fin al pesar del corazón y a los mil sobresaltos naturales que constituyen la herencia de la carne…”  Hamlet, Acto III, escena primera, William Shakespeare La palabra sueño proviene del vocablo latino sommus, de donde se derivan somnífero, somnoliento y sonánbulo, y designa el [...]

Comentarios desactivados en Dormir… tal vez soñar

Emociones y sentimientos

By |2019-07-24T13:56:24+02:00abril 7th, 2018|Sin categoría|

  La capacidad de expresar las emociones y los sentimientos es inherente a nuestra especie, que ha sublimado dicha expresión a través del lenguaje artístico. Pero en la vida cotidiana, esa expresión puede ser una fuente de conflicto.  Una de las quejas habituales que escucho en mi consulta cuando pregunto a un paciente por sus [...]

Comentarios desactivados en Emociones y sentimientos