abril 2017
«Hablemos de depresión»
Desde 1950 se celebra el “Día Mundial de la Salud” el 7 de abril, fecha en que se conmemora la fundación de la OMS. Cada año se elige un tema específico con el que se [...]
El estrés masculino
Desde siempre se ha dicho, escrito, publicado y admitido que las mujeres son más susceptibles al estrés que los varones y que las consecuencias de dichas circunstancias estresantes devienen en síndromes depresivos. Es decir, al [...]
marzo 2017
El trastorno de la personalidad paranoide
El trastorno de personalidad paranoide se define como un patrón persistente de desconfianza, suspicacia y susceptibilidad hacia los otros, de forma que las intenciones de los demás son interpretadas como maliciosas. […]
Neurona ¿a quién quieres más a papá o a mamá?
La neurona es la célula base de nuestro sistema nervioso central, aunque no son las únicas células del mismo. Su principal función es la recepción de estímulos y conducción del impulso nervioso, en forma de [...]
Urgencias de Psiquiatría
Se define la urgencia psiquiátrica como la situación en la que el trastorno del pensamiento, del afecto o de la conducta son en tal grado disruptivos, que el paciente mismo, la familia o la sociedad, [...]
febrero 2017
Factores psicosociales en el Trastorno Bipolar
Aunque el trastorno bipolar es una enfermedad con una clara determinación biológica, no podemos olvidar en la interacción constante del ser humano con su medio, por lo que en este cuadro clínico también tendrán su [...]