Trastorno Obsesivo Compulsivo

/Trastorno Obsesivo Compulsivo

¿Qué sucede si no se trata el trastorno obsesivo-compulsivo?

By |2015-11-04T11:57:52+02:00noviembre 4th, 2015||

Lo obvio, que persiste el malestar con las consecuentes limitaciones en la vida social y laboral, ya que el pensamiento obsesivo genera una gran ansiedad e intranquilidad interna y los rituales y compulsiones hacen que el paciente invierta una gran cantidad de tiempo al día para su realización. Además, sin tratamiento es fácil que el [...]

¿Qué son las compulsiones?

By |2019-07-24T13:57:05+02:00noviembre 4th, 2015||

Son comportamientos realizados de forma repetitiva que el paciente ejecuta para neutralizar, disminuir o hacer que las obsesiones marchen. Por ejemplo, un paciente con pensamientos obsesivos frente a la contaminación puede hacer rituales de limpieza como lavarse las manos tantas veces y de forma tan escrupulosa que se provoque lesiones abrasivas por los detergentes que [...]

¿Cuáles son los síntomas más frecuentes en el trastorno obsesivo compulsivo?

By |2019-07-24T13:57:05+02:00noviembre 4th, 2015||

Las personas que sufren TOC pueden padecer de: - Pensamientos o imágenes repetitivas como miedo a los gérmenes o a la contaminación, incomodidad exagerada frente al desorden, repugnancia a la suciedad, temor a realizar cosas que no quieren, temores exagerados frente a los desconocidos, conflictos con creencias religiosas, entre otros. Dichos pensamientos no son controlables [...]

Pero en realidad, ¿qué es un trastorno obsesivo?

By |2015-11-04T11:55:33+02:00noviembre 4th, 2015||

El Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) es una enfermedad real que se origina por una disregulación de circuitos neurobioquímicos. Consiste en la iteración de pensamientos e imágenes que se le presentan al paciente de manera intrusiva y que le generan inquietud, y en la realización de comprobaciones y rituales para intentar disminuir el malestar asociado.