junio 2018
Transmisión de padres a hijos. Genética y conocimiento (I)
La herencia genética consiste en la transmisión a la descendencia de los caracteres de los ascendentes. El conjunto de todos los caracteres transmisibles, que vienen fijados en los genes, recibe el nombre de genotipo y su manifestación [...]
Conectividad neuronal en la depresión
Según un reciente estudio publicado en la revista Biological Psychiatry las personas que padecen de un trastorno depresivo mayor presentan alteraciones en la actividad y la conectividad de determinados sistemas cerebrales. […]
mayo 2018
Autolesiones ¿qué, por qué y para qué?
Se define como autolesión a la destrucción deliberada, autoinfligida de los tejidos el cuerpo realizada sin intencionalidad suicida. […]
Las variantes genómicas asociadas a la depresión: 44
Como ya sabemos el trastorno depresivo mayor es una enfermedad muy frecuente. Según cálculos de la Organización Mundial de la Salud, unos trescientos cincuenta millones de personas en el mundo se ven afectados por ella. [...]
Día de la madre
El primer domingo de mayo se celebra en España el “Día de la madre”. He recibido multitud de felicitaciones vía whatsapp, la mayoría de otras madres como mis cuñadas o mis compañeras de profesión, y [...]
abril 2018
Cleptomanía… y otros trastornos del control de los impulsos
La esperpéntica política de nuestro país pone a veces en el candelero algún trastorno psíquico para explicar alguna conducta no claramente explicable. En la pasada semana ha sido la cleptomanía la afección de la que [...]